a) Participa en la lluvia de ideas, reflexionando acerca de ¿qué es la tecnología?, ¿cómo se ha ido desarrollando? y con qué fin.
b) Presta atención al video: ¿Qué es la tecnología? y elabora un resumen acerca de Qué, cómo y para qué de la tecnología.
Formato: Puede ser elaborado a mano o a computadora.
c) Observa el video: Ofimática: word, excel y power point y escribe al menos 2 ventajas del uso de estas herramientas.
Formato: Puede ser elaborado a mano o a computadora.
Actividad de aprendizaje II
a) Presta atención a la presentación: ≪Las tecnologías de comunicación≫. Posteriormente, participa en la lluvia de ideas de las distintas tecnologías de comunicación que usas diariamente.
b) Da tu opinión acerca de cómo crees que estas tecnologías afectan las relaciones interpersonales, tanto positiva como negativamente.
c) Investiga en internet acerca del tema: ≪La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?≫, para sustentar y/o ampliar tu punto de vista.
d) Identifica al menos 5 tecnologías de comunicación y elabora un mapa conceptual, donde señales como éstas afectan a las relaciones interpersonales.
Formato: Puede ser elaborado a mano o a computadora.
Un mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.
Elementos de un mapa conceptual.
Ejemplo de un mapa conceptual
Actividad de aprendizaje III
a) Presta atención a la presentación: ≪Uso de las tecnologías para el aprendizaje≫.
b) Investiga en internet las características, de al menos, 4 tecnologías utilizadas para el aprendizaje y elabora un cuadro descriptivo. Recuerda que las tecnologías pueden ser equipos, dispositivos, programas de computadora, apps, plataformas e-learning, etc.
Ejemplo de cuadro:
Formato: Puede ser elaborado a mano o a computadora.
Actividad de aprendizaje
Producto: Plana principal de un Diario
Valor: 20%
El estudiante elabora, en equipos colaborativos, la plana principal de un periódico que contenga:
- 2 noticias acerca de las tecnologías de la comunicación y
- 2 noticias acerca del uso de las tecnologías para el aprendizaje.
Formato: Únicamente en digital y enviado al correo del docente por un integrante del equipo.
Estructura de un periódico
LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DEL PRODUCTO